Prácticamente, todos estos dispositivos llevan integrado un GPS y cada vez mas dispositivos incorporan GLONASS (la versión Rusa del GPS) aumentando la conectividad y precisión.
Pero esto no es suficiente: también es importante tener instalado un buen mapa, las aplicaciones standard (Google Maps y otros) tan solo nos indicarán el punto en que nos encontramos, consumiendo datos y poco mas, resultando poco prácticas para nuestra afición, por lo que hoy vamos a instalar un lector de mapas de calidad, le vamos a poner un buen mapa y lo vamos a configurar para que nos guíe en nuestras incursiones por la montaña.
Este tutorial es para dispositivos con sistema operativo Android, no conozco el sistema de Apple y el lector que vamos a utilizar, de momento no esta disponible para ese OS.
Lo primero, descargaremos la aplicación Oruxmaps en la Google Play.
Producto Nacional y gratuito, aunque podremos realizar una donación al autor si la aplicación es de nuestro agrado.
Es importante una vez instalada, que iniciemos la aplicación para que se terminen de crear las carpetas que después necesitaremos, podremos curiosear y familiarizarnos con la interfaz, muy intuitiva y completa.
Una vez hecho esto, salimos de la aplicación y vamos a instalar los mapas: la descarga la realizaremos AQUI.
La clave de cifrado es: !HP00zAkxJEmtw2yMBiG57Caz2UF5Ps-wq83w5Fch74M
Se trata de un archivo ZIP que introduciremos en una tarjeta mini SD o pendrive si nuestro dispositivo tiene la función OTG. Podemos ayudarnos de un gestor de archivos, yo utilizo ES Explorer, pero cualquiera similar, que nos permita navegar en nuestras carpetas nos servirá.
![]() | |
1 |
Como vemos en la imagen 1, buscamos en la carpeta raíz de nuestro dispositivo, la carpeta que contiene los archivos de Oruxmaps, dentro, de todas las carpetas disponibles, buscamos la carpeta "Mapfiles" (imagen 2)
![]() | |
2 |
Dentro de esa carpeta que acabamos de crear, es donde descomprimiremos el ZIP y una vez hecho esto, podremos eliminar el ZIP y salir.
![]() | ||||
3 |

Si volvemos atrás, ya debemos ver nuestra posición el el mapa y la aplicación cambiará de hoja automáticamente cuando abandonemos un cuadrante y entremos en otro.
¿Como cargar una ruta o track que hemos descargado, por ejemplo en Wikiloc?
Nos aseguramos que el archivo está en formato GPX y lo introducimos en la carpeta "tracklogs", dentro de la carpeta "oruxmaps" que os he enseñado anteriormente.
Después, en el 3er icono (el que parece una autopista) seleccionamos "cargar KML/GPX y veremos los tracks que tenemos en la carpeta. Seleccionamos el que hemos puesto y veremos como aparece en el mapa el track, en color azul. Si tenemos el GPS activado, veremos nuestra posición (un triangulo rojo) con respecto a esa ruta y tan solo tenemos que seguirla. Si queremos grabar ese track, iniciamos la grabación (justo debajo de "iniciar GPS) y al finalizar, no olvidar "finalizar grabación" nos pedirá confirmación y ya tendremos nuestro track guardado.
En internet podréis encontrar tutoriales en vídeo y muchas mas utilidades. Este tutorial pretende dar una idea aproximada en nuestros primeros pasos, pero la aplicación tiene múltiples funciones, que dan pié a próximos tutoriales.
Buena ruta!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario